PAMELA LOREDO SUSTAITA
México, 1993.
Artista mexicana con estudios en diseño de moda en Instituto de Estudios Superiores de Moda Casa de Francia y artes plásticas y visuales en Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda".
Su trabajo se enfoca principalmente en el dibujo, la escritura y la ilustración, su discurso utiliza la identidad y la moda como eje conceptual que se deriva en simbolismos que hacen referencia a la feminidad, el género, la infancia, la alienación y el punto de intersección entre lo real y lo irreal.
Ha expuesto principalmente en la Ciudad de México, fue parte del simposio de ilustración contemporánea, impartiendo una ponencia sobre su trabajo, en la facultad de artes y diseño en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha colaborado con diversas publicaciones nacionales e internacionales así como músicos y marcas de moda tales como: Nylon Japan, Nylon USA, Harper's Bazaar Mx, Kate Nash, Alejandra Quesada, Pink Magnolia, The Suzan, Yoho Girl China y Paulette Magazine entre otras.
México, 1993.
Artista mexicana con estudios en diseño de moda en Instituto de Estudios Superiores de Moda Casa de Francia y artes plásticas y visuales en Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda".
Su trabajo se enfoca principalmente en el dibujo, la escritura y la ilustración, su discurso utiliza la identidad y la moda como eje conceptual que se deriva en simbolismos que hacen referencia a la feminidad, el género, la infancia, la alienación y el punto de intersección entre lo real y lo irreal.
Ha expuesto principalmente en la Ciudad de México, fue parte del simposio de ilustración contemporánea, impartiendo una ponencia sobre su trabajo, en la facultad de artes y diseño en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha colaborado con diversas publicaciones nacionales e internacionales así como músicos y marcas de moda tales como: Nylon Japan, Nylon USA, Harper's Bazaar Mx, Kate Nash, Alejandra Quesada, Pink Magnolia, The Suzan, Yoho Girl China y Paulette Magazine entre otras.