GALERIA ECHALE GUINDAS
  • Home
  • EXPOSICIONES
  • eShop
  • ARTISTAS
  • Blog
  • EG Press & Events
  • About us
  • Contacto

LE NOYÉ ASSESSINÉ

2/2/2021

0 Comentarios

 

qué es: El Ahogado Asesinado, una actuación musical y cameo maravilloso de Philippe Clay en Bell, Book and Candle (en España, Me enamoré de una Bruja), película protagonizada por James Stewart, Kim Novak y Jack Lemmon

quién es el autor: Charles Aznavour, compositor de nacionalidad francesa


cómo lo conocimos: este número musical forma parte de una de esas películas que nos han acompañado desde muy pequeñas, aunque no fue hasta muchos años más tarde que este momentazo cobró importancia para nosotras

cuándo se publicó: la canción es de 1954, la película y este número musical son de 1958
​​
​dónde puedo saber más: no hemos encontrado mucha información sobre esta canción, más allá de la que ofrece la propia escena. Una canción en apariencia ligera, resulta ser una historia terrible sobre un hombre asesinado tras un atraco y ahogado en el río Sena. Lo mejor: es el propio cadáver quien narra la historia y nos cuenta cómo de aburrido es permanecer bajo el agua, atrapado con una roca al cuello y en la misma posición durante diez años, sin poder tomarse una copa ni alternar más que con los peces

por qué ver este número musical: un claro ejemplo de lo genial que es revisitar los clásicos en diferentes momentos de tu vida. No importa cuántas veces hayas visto una película, siempre hay algo que reinterpretar o redescubrir.
Si no conoces la película, un resumen: un hombre normal (James Stewart) se enamora de una bruja (Kim Novak). Debes ver esta película, pero si no te apetece, regálate al menos este minuto y cuarenta y cuatro segundos que dura la escena. Te ponemos en contexto: el hombre normal y su novia entran en el Zodiac Club, donde la bruja pasa la velada con su tía, también bruja. El club en cuestión es el lugar de reunión de todos los brujos y brujas de Nueva York, de ahí lo hechizante de la escena.
La estética e interpretación del cantante, ese baile maravilloso, Jack Lemmon a los bongos, los colores, la iluminación, la fotografía, los personajes asistiendo a semejante actuación:

0 Comentarios

TAKE ON ME

12/4/2020

0 Comentarios

 

qué es: una canción que hizo historia por su videoclip

quién es el autor: el grupo noruego A-ha 


cómo la conocimos: con cuatro años de edad, el videoclip te dejaba hipnotizada

cuándo se publicó: existen hasta tres versiones publicadas entre 1984 y 1985, la definitiva es la de 1985
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ 

por qué escuchar esta canción y ver el videoclip: un claro ejemplo de que a la tercera va la vencida, pues fue el tercer lanzamiento de esta canción el que resultó un éxito. La diferencia con los dos intentos anteriores, además de algunos arreglillos técnicos, fue un videoclip único: una historia imaginada por Steve Barron (director de Billie Jean de Michael Jackson) y dibujada por Mike Patterson (3.000 dibujos sobre los fotogramas ya rodados y 16 semanas de trabajo). Hay que escuchar esta canción y ver el videoclip a la vez, son inseparables, disfrutando de saber lo que se está viendo: uno de los 3 únicos videos musicales, de antes de los 90, que han alcanzado los 1.000 millones de reproducciones en Youtube:

0 Comentarios

QUÉ FUE DE BABY JANE?

10/27/2020

0 Comentarios

 

qué es: una película de terror psicológico, basada en la novela homónima de Henry Farrell (1960)

quién es el autor: dirigida por Robert Aldrich y con Bette Davis y Joan Crawford como actrices protagonsitas, casi nada...


cómo la conocimos: la recordamos de siempre

cuándo se publicó: 1962
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ (contiene spoilers) puedes leer un artículo con datos curiosos sobre el rodaje y la historia de la película

por qué ver esta película: habremos visto esta película unas mil veces y todavía hoy, mientras subimos este post, se nos ha puesto la piel de gallina al ver el trailer de nuevo. Es una película con bajo presupuesto y grandioso resultado. Dos grandes del viejo Hollywood, una historia sencilla y una obra maestra del terror. TODO es perfecto: el vestuario (ganador de un Óscar), la música, el decorado, la Davis, la Crawford, el lunar corazón de Jane, el FINAL (menudo final!). Existe otra película de terror tan elegante?

Imagen
0 Comentarios

NOTHING COMPARES 2U

10/4/2020

0 Comentarios

 

qué es: Sinéad O'Connor versionando como nadie esta canción

quién es el autor: Prince es el autor de esta canción, pero Sinéad O'Connor es quien la lanzó a la fama con su versión


cómo la conocimos: la MTV de los 90 era una bendición

cuándo se publicó: esta versión es de 1990
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ puedes leer un artículo muy interesante sobre el origen de la canción y el supuesto conflicto entre Prince y Sinéad a raíz de esta joya

por qué escuchar esta canción y ver el videoclip: con el puesto 162 en la lista de las Mejores Canciones de la Historia según la revista Rolling Stone, esta canción es pura adolescencia de los 90; así sonaba ser joven entonces. El videoclip es una maravilla de la época: sencillo, precioso y con las lágrimas de Sinéad en primer plano (dicen que porque algunas líneas de la letra le recordaban la reciente muerte de su madre)

0 Comentarios

CHARLES ADDAMS

9/17/2020

0 Comentarios

 

qué es: un dibujante estadounidense que se dio a conocer con sus viñetas de humor negro publicadas para el New Yorker

quién es: Charles 'Chas' Addams fue el creador de La Familia Addams, que se forjó poco a poco entre los personajes de sus viñetas


cómo le conocimos: como fans de todas las creaciones para televisión y cine de esta familia, tuvimos que investigar más allá

cuándo vivió: nació en New Jersey en 1912 y murió en Nueva York en 1988
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ puedes leer un artículo muy interesante sobre su vida y su trabajo que hemos encontrado en Vanity Fair

por qué revisar las viñetas originales: sus viñetas humorísitcas y macabras supusieron un salto de calidad hacia el desarrollo intelectual de los chistes gráficos de la época. Su viñeta más conocida y la que supuso ese punto de inflexión es El esquiador, de 1940 (os la dejamos a continuación). A partir de ahí, su carrera se vió catapultada y, ni que decir tiene, su Familia Addams también. Os recomendamos muchísimo haceros con alguno de sus libros, nos lo vais a agradecer. Humor negro, inteligente, personajes con un particuar punto de vista, ilustraciones de interiores ma-ra-vi-llo-sos y un poco creepy, perfecto! Si todavía no os hemos convencido, aquí va el dato definitivo: tras dos matrimonios fallidos, Charles Addams encontró a su alma gemela y se casó con Marilyn Matthews Miller. Decimos alma gemela, que es muy cursi, porque no hay otra forma de expresarlo: se casaron en el cementerio de mascotas que ella tenía en su casa de Nueva York

Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

HUMAN SADNESS

8/14/2020

0 Comentarios

 

qué es: una canción the The Voidz

quién es el autor: Julian Casablancas y Alex Carapetis, dos de los componentes de la banda


cómo la conocimos: siendo absolutas fans de la música de Julian Casablacas

cuándo se publicó: septiembre 2014
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ puedes leer más sobre la banda y AQUÍ visitar la web tan única de Casablancas

por qué escuchar esta canción: para nosotras Julian Casablancas es LA VOZ y punto. Con The Strokes, en solitario o con The Voidz, su música siempre ha sido un poco más que música y sus letras algo más que palabras. En esta ocasión, con esta canción indescifrable de casi 11 minutos de duración, música y letra se descomponen para ser y significar lo que quieras tú. Idas y venidas de composición maravillosa y pequeños fragmentos de historias o conversaciones (quién sabe). Para saber por qué escuchar esta canción, escucha esta canción de principio a fin  

ESCUCHAR EN SPOTIFY
0 Comentarios

ESCAPEE

5/25/2020

2 Comentarios

 

qué es: una canción

quién es el autor: el grupo Architecture in Helsinki 


cómo la conocimos: en un viaje en coche escuchando la radio

cuándo se publicó: 2011
​​
​dónde puedo saber más: visitando la web del grupo AQUÍ

por qué escuchar esta canción: esta canción nos recuerda a verano y esta banda de indie tan peculiar que nace en Fitzroy, uno de los barrios más alternativos e increibles de Melbourne, Australia, bien merece un ratito de atención. Un sonido y una estética maravillosas. Si no los conocías, aquí tienes una buena introducción:

2 Comentarios
<<Anterior

    Autor

    Imagen

    María y Laura

    y la inspiración que hay detrás de Échale Guindas.


    Categorías

    Todos
    PEOPLE
    PLAY A SONG
    READ A BOOK
    WATCH A FILM
    WATCH A VIDEO
    WISH LIST

about us
contacto
envíos y devoluciones
© COPYRIGHT 2021. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Home
  • EXPOSICIONES
  • eShop
  • ARTISTAS
  • Blog
  • EG Press & Events
  • About us
  • Contacto