GALERIA ECHALE GUINDAS
  • Home
  • EXPOSICIONES
  • eShop
  • ARTISTAS
  • Blog
  • EG Press & Events
  • About us
  • Contacto

DRIVE

4/2/2022

0 Comments

 

qué es: una película que nada entre el drama, la acción y el suspense, basada en la novela homónima de James Sallis.

quién participa: protagonizada por Ryan Gosling y Carey Mulligan, dirigida por Nicolas Winding Refn.


cómo la conocimos: haciendo zapping la encontramos, ya empezada, y fue un flechazo inmediato: qué es esto?.

cuándo se estrenó: en 2011.
​​
​dónde puedo saber más: puedes leer lo poquito que cuenta la wikipedia pinchando aquí.

por qué ver esta película: la historia sencilla, prodigiosamente ejecutada, de un peculiar y solitario conductor. Es extraña, con una música y una luz maravillosas, con muy poco diálogo, sólo el necesario, una película que te atrapa desde el principio: escenas perfectas, largas e intensas (inolvidable la escena del ascensor). La atmósfera de esta película es tan especial que no hemos querido poneros aquí el trailer, como hacemos siempre, porque consideramos que no le hace justicia: no lo veas. Nominada a un montón de premios, pero no ganadora. No queremos desvelar nada, hay que verla.  Esta peli es diferente:

Picture
0 Comments

LOS CRÍMENES DEL MUSEO DE CERA

10/24/2021

0 Comments

 

qué es: House of Wax, su título original, es una película de terror estadounidense y remake de Los Crímenes del Museo, de 1933.

quién participa: protagonizada por el gran gran gran Vincent Price y dirigida por André de Toth.


cómo la conocimos: un clásico para las amantes del cine de terror.

cuándo se estrenó: 1953
​​
​dónde puedo saber más: no hemos encontrado mucha información sobre la película, puedes visitar Wikipedia, pero ojo! contiene spoilers.

por qué ver esta película: en 2014, fue incluida en el National Film Registry por su valor cultural, histórico y estético. Es una película de culto, con una trama abolutamente genial y que en el momento de su estreno seguramente daría mucho que hablar. Sin desvelar nada, diremos que tiene un estupendo final y que para los espectadores de 1933 y 1953, tuvo que ser impactante disfrutar en el cine de esta historia . Por qué esta versión frante a la original? Vincent Price. Vincent Price era el villano exquisito, como titula J.M Serrano Cueto su libro, que tenemos  ahora sobre la mesa, y es que no hay una frase que le defina mejor. Su presencia convierte una película en una obra de arte, un texto de Edgar Allan Poe en música para los oídos, el terror en algo que no te importa experimentar. En esta película podemos disfrutar de Vincent Price y eso es más que suficiente para darle al play:

0 Comments

QUÉ FUE DE BABY JANE?

10/27/2020

0 Comments

 

qué es: una película de terror psicológico, basada en la novela homónima de Henry Farrell (1960)

quién es el autor: dirigida por Robert Aldrich y con Bette Davis y Joan Crawford como actrices protagonsitas, casi nada...


cómo la conocimos: la recordamos de siempre

cuándo se publicó: 1962
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ (contiene spoilers) puedes leer un artículo con datos curiosos sobre el rodaje y la historia de la película

por qué ver esta película: habremos visto esta película unas mil veces y todavía hoy, mientras subimos este post, se nos ha puesto la piel de gallina al ver el trailer de nuevo. Es una película con bajo presupuesto y grandioso resultado. Dos grandes del viejo Hollywood, una historia sencilla y una obra maestra del terror. TODO es perfecto: el vestuario (ganador de un Óscar), la música, el decorado, la Davis, la Crawford, el lunar corazón de Jane, el FINAL (menudo final!). Existe otra película de terror tan elegante?

Imagen
0 Comments

500 DAYS OF SUMMER

3/1/2020

0 Comments

 

qué es: en España 500 días juntos, es una comedia dramática estadounidense

quiénes participan: Mark Webb es el director y Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel los protagonistas 


cómo la conocimos: siempre investigando películas diferentes 

cuándo se estrenó: 2009
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ

por qué ver esta película: porque es divertida y sin pretensiones. Por su banda sonora insuperable. Por escenas maravillosas (que ya verás) como el paseo por Ikea y un desenlace ma-ra-vi-llo-so con la pantalla partida (no puedo decir más). Una historia de no amor perfecta

0 Comments

BLADE RUNNER

10/5/2019

0 Comments

 

 qué es: una película de ciencia ficción

quiénes son los autores: dirigida por Ridley Scott, protagonizada por Harrison Ford, Sean Young, Rutger Hauer, Daryl Hannah y tantas otras actrices y actores maravillosos. Con guión de Hampton Fancher, banda sonora de Vangelis y dirección artística de David L. Snyder. Inspirada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick, 1968

cómo la conocimos: no recordamos no haberla conocido

cuándo se estrenó: 1982
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ

por qué ver esta película: a pesar de su mala acogida en el momento de su estreno, en 1993 se incluyó en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser cultural, histórica y estéticamente significativa. Existen muchas versiones de esta película: la presión de los ejecutivos del estudio obligó a director y productores a modificarla varias veces para adecuarla al espíritu americano del momento, que rechazaba por completo el ambiente apocalíptico que se respiraba en la primerísima versión, proyectada sólo para testar las estadísticas. SIEMPRE recomendaremos la versión Final Cut de 2007, en la que por fin Ridley Scott pudo sacudirse de encima imposiciones como la voz en off  y la escena final de la versión del estreno (1982), o la casi eliminación de la maravillosa banda sonora de Vangelis del montaje de 1992, versión de la que, a pesar de hacerse llamar Director's Cut, este ha renegado por considerarlo un montaje chapucero en el que no intervino.
Razones para ver Blade Runner hay tantas que podríamos dedicar el día entero a hablar sobre el tema; pero hay una que destaca sobre las demás: el monólogo final más famoso de la Historia del Cine, el de Roy Botty. Este monólogo no estaba incluido en el guión tal y como lo conocemos, fue el actor el que introdujo los cambios. Dicen por ahí, que fue la noche anterior al rodaje de la escena cuando el gran Rutger Hauer dio con esas palabras que se recordarían para siempre, incluso por aquellos que nunca han visto la película. TEARS IN THE RAIN

0 Comments

BAREFOOT IN THE PARK

7/3/2019

1 Comment

 

qué es: adaptación cinematográfica de la obra teatral del mismo nombre

quién es el autor: debut en el cine del director Gene Saks, con una pareja inolvidable: Jane Fonda y Robert Redford

cómo la conocimos: noches de cine con nuestra madre

cuándo se publicó: 1967
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ

por qué ver esta película: por los actores secundarios, por la música y por ese pequeño y perfecto apartamento con el que todxs hemos soñado

Imagen
1 Comment

ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, 1974

2/4/2019

0 Comments

 

qué es: peliculón de misterio
​
quién es el autor: basada en la novela 'Murder on the Orient Express' de Agatha Christie. Dirigida por Sidney Lumet, con un reparto infinito y perfecto (reparto completo en el cartel)

cómo la conocimos: siempre la hemos conocido, hemos crecido con ella

cuándo se estrenó: en 1974
​​
​dónde puedo saber más: pinchando AQUÍ 

por qué ver esta película: es una obra maestra: no hay un misterio igual, un final tan bueno, un crimen tan perfecto

Imagen
0 Comments
<<Previous

    Autor

    Imagen

    María y Laura

    y la inspiración que hay detrás de Échale Guindas.


    Categorías

    All
    PEOPLE
    PLAY A SONG
    READ A BOOK
    WATCH A FILM
    WATCH A SERIES
    WATCH A VIDEO
    WISH LIST

about us
contacto
envíos y devoluciones
​condiciones de compra
​política de privacidad
​política de cookies
© COPYRIGHT 2022. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Home
  • EXPOSICIONES
  • eShop
  • ARTISTAS
  • Blog
  • EG Press & Events
  • About us
  • Contacto